Certificado Seace
Aquí te contaremos todo lo que tienes que saber sobre el Certificado SEACE en Perú.
Tabla de contenidos
Que es el Certificado SEACE?
El SEACE es un sistema electrónico, por el cual tienes la posibilidad de intercambiar información y obtener difusión acerca de las contrataciones estatales. El certificado SEACE es un mecanismo integro de seguridad e identificación conformado por un código de usuario personal y su contraseña, el cual es intransferible, de carácter privado y personal.
Este es otorgado por el OSCE, y se debe solicitar exclusivamente desde una entidad, proveedor, árbitro, o algún usuario con autorización para poder interactuar con el SEACE.
Que es el OSCE?
El OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado), es una entidad nacional quien es la encargada de supervisar y asegurar el cumplimiento de las reglas acerca de las obtenciones y contrataciones públicas en el territorio del Perú.
Requisitos del Certificado SEACE
Los requisitos necesarios para obtener el Certificado SEACE pueden variar según la persona solicitante.
Estos son:
- Entidades públicas contratantes: se debe de realizar dicha solicitud al funcionario delegado o titular de la entidad, como se detalla en el siguiente enlace: solicitud de emisión anexo 2 (clic para ingresar y descargar).
- Sociedades conyugales y sucesiones indivisas: el representante debe de realizar esta solicitud, como se detalla en el siguiente enlace: solicitud de emisión anexo 4 (clic para ingresar y descargar).
- Proveedores exceptuados de inscribirse en el RNP y Entidades Públicas: esta solicitud debe realizar por el funcionario delegado, como se detalla a continuación en el anexo 5: solicitud de emisión anexo 5 (clic para ingresar y descargar).
Cómo obtener el Certificado SEACE?
Si deseas tener acceso al SEACE, primero es necesario realizar una solicitud al OSCE, donde este se encarga de emitir el certificado, lo que significa obtener tu usuario y contraseña.
Este se realiza en 2 sencillos pasos:
- Primero debes realizar la Solicitud: simplemente debes imprimir, llenes y entregar tu solicitud en la Mesa de Partes de cualquier oficina o sucursal de OSCE ubicada dentro del territorio nacional.
- Segundo debes de Recibir los datos de acceso: en un plazo máximo de cinco días hábiles, deberías de recibir en tu casilla de correo electrónico, tu usuario y tu contraseña personal, el cual te permite ingresa o loguearte en SEACE.
Cómo actualizar el Certificado SEACE?
Si estas buscando modificar alguno de los datos que has detallado en el SEACE, entonces simplemente deberás de solicitar la actualización del Certificado al OSCE. Dicha solicitud se debe de realiza de forma presencial.
Requisitos para actualizar Certificado SEACE
- Entidades públicas contratantes: debe de realizar únicamente la solicitud el funcionario delegado o el titular de la entidad, utilizando la solicitud de emisión anexo 2 (clic para ingresar y descargar).
- Árbitros y otros usuarios autorizados: esta solicitud debe hacerla el árbitro único designado o presidente del tribunal arbitral utilizando la solicitud de emisión anexo 3 (clic para ingresar y descargar).
- Sociedades conyugales y sucesiones indivisas: esta solicitud debe de realizarla el representante utilizando la solicitud de emisión anexo 4 (clic para ingresar y descargar).
- Proveedores exceptuados de inscribirse en el RNP y Entidades Públicas: la solicitud la debe de realizar el funcionario delegado utilizando la solicitud de emisión anexo 5 (clic para ingresar y descargar).
¿Como realizar el trámite para actualizar certificado SEACE?
- Primero debes de realizar la Solicitud: simplemente tendrás que imprimir, llenar y entregar dicha solicitud a la Mesa de Partes de cualquier sucursal u oficina de OSCE que se encuentre dentro del territorio nacional.
- Segundo deberás de Recibir los datos de acceso: en un plazo máximo de cinco días (hábiles), donde deberías de recibir en tu casilla de correo electrónico tanto tu usuario como contraseña solicitada. Luego con esto podrás ingresar al SEACE.